El home staging: todo lo que necesitas saber

A la hora de comprar o vender una vivienda, la primera impresión de la misma es lo que cuenta. Por ello, os explicamos qué es el home staging, en qué consiste, y por qué debes recurrir a él.

¿Qué es el home staging?

Para explicar qué es el home staging empezaremos por traducirlo literalmente. El término home staging significa puesta en escena de una vivienda. Este reciente concepto es una técnica de marketing que ayuda a la venta de un inmueble. Se trata de preparar estéticamente el diseño de viviendas y mejorar su imagen, para facilitar su venta. 

Este concepto es relativamente nuevo en España, pero en Estados Unidos lleva más de cuatro décadas utilizándose, con muy buenos resultados. El término fue creado en 1970 por Bárbara Schwarz, una interiorista que se dio cuenta de que al organizar y mejorar la imagen de una vivienda, conseguía venderla en un tiempo considerablemente inferior a los inmuebles convencionales. 

El home staging influye directamente en dos momentos clave: en las fotografías de los portales inmobiliarios de internet y en el momento de la visita. Cuando los usuarios navegan por los diferentes portes de venta de inmuebles, unas fotografías atractivas de una casa ordenada, llama la atención y recibe más visitas que las de una cuyas fotografías no son estéticamente atractivas. En segundo lugar, en el momento de la visita, el home staging actúa emocionalmente en el cliente por el impacto de una casa ordenada, limpia y bonita.

Aseos unite hostel barcelona

Cómo vender un inmueble mediante el home staging

A las personas encargadas de poner a punto la puesta en escena de una vivienda, se les denominan home stager y tienen una serie de pasos a seguir para poner tu casa a la venta. 

Lo primero de todo es despersonalizar el espacio: nada de objetos personales, fotografías, dibujos de los niños, etc. El objetivo del home staging es hacer que las personas que visitan la casa, se vean viviendo en ella. Imaginarse eso viendo fotografías de otras personas, es complicado.

A continuación, la casa debe estar completamente ordenada. Si se tienen cajas a la vista, será necesario sacarlas del medio, para dar una sensación de amplitud y no de agobio. En este sentido, hay que despejar pasillos, habitaciones y muebles. 

Aunque suene típico, la limpieza es otro punto importante en este nuevo concepto. Una sensación de limpieza y olor agradable, hará que la impresión de los interesados por tu vivienda sea más positiva.

Finalmente, existe otro punto importante en el home staging, y son los muebles. Si el inmueble que se va a vender está vacío, el home stager se encargará de amueblarlo temporalmente hasta su venta.

diseño de interiores suites hotels

Por qué es tan importante el home staging

Las ventajas de recurrir al home staging son muchas, entre las cuales destacamos las siguientes: 

  • Atracción: como decíamos anteriormente, una vivienda atractiva visualmente recibe más visitas que una sin fotografías o con unas imágenes menos atrayentes en la inmobiliaria o portal de internet. 
  • Precio: una vivienda con una imagen bonita incrementa hasta en un 15% el precio de su valor. Una casa vacía, sucia y sin muebles, tendrá un precio menor a otra limpia, ordenada y estéticamente lista para entrar a vivir. 

 

En Blanca Beltz somos especialistas en el diseño de interiores para todo tipo de inmuebles. ¿Hablamos

diseño exterior terraza coworking